|
 |
> Claro que lo ai, que te lo den hecho.
>
> #if (div(clock,2)=clock*2)
> // fotograma par
> #else
> // fotograma impar
> #end
>
> Si divides clock por dos, coges la parte entera y la multiplicas por dos, el
Esto es bastante relativo y depende de lo que signifique tu clock. Cuando se
hace una animacion el clock se enfoca desde dos puntos de vista.
a.- clock va a ser el tiempo. Esto es si la animacion va a durar 10 segundos
se pone el initial_clock=0 y final_clock=10
b.- clock va a ser el fotograma. Si la animacion va a tener 200 fotogramas
el initial_clock=0 y el final_clock=200
Pasar de una opcion a otra es facil mediante unos calculos.
Dependiendo de esto para saber el fotograma actual hay que utilizar una u
otra formula.
En b) es directo.
En a) tienes que multiplicar el clock por el numero de fotogramas y ya lo
tienes. Para saber si es par o impar miras el resto de la division entera
por 2. Creo que es algo asi como mod(nFotograma,2). Si es 0 es par, si es 1
impar.
Ademas tienes que tener en cuenta el Ciclyc_animation y el initial_frame y
final_frame. Ya te dejo que investigues con todo esto, porque si no me voy
a enrollar demasiado. Utiliza sentencias #debug para ver los valores y lo
que pasa por ahi dentro.
Un saludo.
http://www.ignorancia.org/mmata
(Definitivamente voy a escribir algun tutorial de
animacion)
Post a reply to this message
|
 |